INTRODUCCION A KHTK

Esta es una serie de ensayos que se ha dado a conocer bajo el acrónimo KHTK (de la frase en Inglés “Knowing How TKnow”,  “Sabiendo Cómo Saber”). Este es el primero de los ensayos KHTK .

KHTK  te ayuda a responder la pregunta “¿Quién soy yo?” Nadie debe responder esta pregunta por ti. Tienes que encontrar esta respuesta por ti mismo.

KHTK está basada en un sistema de observación, no en un sistema de lógica. La lógica te puede ayudar a descubrir dónde mirar, pero el conocimiento preciso viene de mirar.

KHTK se deriva del concepto fundamental de Vipassana como fue redescubierto y descrito por Buda. La palabra passana significa ver con ojos abiertos, en la forma ordinaria, pero la palabravipassana significa, 

“Observar las cosas como son, no solamente como parecen ser.”

.

Vipassana

Este es un resumen de  Vipassana de la liga Vipassana Meditation.

“Vipassana, que quiere decir ver las cosas como realmente son, es una de las más antiguas técnicas de meditación de la India. Fué redescubierta por Buda Gautama hace más de 2500 años y él la enseñaba como un remedio universal para todos los males.

“Esta técnica no sectaria busca la erradicación completa de las impurezas en la mente y la resultante más elevada felicidad de esa liberación. Curación no simplemente de enfermedades, sino la curación escencial del sufrimiento humano, es su propósito.

“Vipassana es un camino de auto-transformación a través de la observación de uno mismo. Se enfoca en la profunda interconección entre la mente y el cuerpo que puede ser experimentada directamente poniendo atención de forma disciplinada en las sensaciones físicas que forman la vida del cuerpo, y que continuamente interconectan y condicionan la vida de la mente. Es esta travesía auto-exploratoria, basada en la observación, hacia la raíz común de la mente y el cuerpo, la que disuelve la impureza mental, resultando en una mente balanceada realmente llena de amor y compasión.

“Las leyes científicas que regulan nuestros pensamientos, sentimientos, opiniones y sensaciones se muestran conclaridad. A través de la experiencia directa, la naturaleza de cómo uno crece o retrocede, cómo uno mismo produce sufrimiento o se libera del sufrimiento se hace comprensible. La vida se convierte en una actividad caracterizadapor una mayor consciencia, sin engaño, con auto-control y paz.”

 Aquí hay una historia de éxito basada en Vipassana:

 Doing Time Doing Vipassana

.

KHTK

 Las técnicas de KHTK pueden ser descritas como ‘Mirando para saber’. Mirar es descrito aquí como usar los órganos de los sentidos (ojos, oídos, nariz, lengua, cuerpo y mente) para observar y experimentar lo que está ahí. Por favor nota que la mente es considerada como un órgano de los sentidos, como el ojo o el oído.

El propósito de  KHTK es el de capacitar a la persona a practicar por sí misma,  los principios de  Vipassana, que pueden ser resumidos como consciencia plena – mirar, observar, y contemplar las cosas como son.

 El libro de texto recomendado esWhat the Buddha Taught por Walpola Rahula.

.

Both comments and trackbacks are currently closed.

Comments

  • vinaire  On November 29, 2012 at 6:48 PM

    Well Rafael comes through again. Many, many thanks. 🙂

    .

    Like

    • Rafael  On November 29, 2012 at 7:48 PM

      🙂

      Like

  • Rafael Sánchez Núñez  On December 16, 2012 at 4:56 PM

    Vinay, tu dices: ” la palabra vipassana significa,
    Observar las cosas como son, no solamente como parecen ser.”
    Es interesante que la meditacion o mindfulness no infiere automaticamente que deba hacerse cruzando los pies en silencio y a ojos cerrados en un rincon de una habitacion. Me gusta la idea de percibir las cosas tal y como son pero caminando y charlando con personas desconocidas, conocer lugares que se creian conocidos y probar las cosas de la vida como son. Tal y como los primeros discipulos de Buda hicieron al peregrinar por Asia difundiendo el mensage del maestro.

    Like

%d bloggers like this: