KHTK 4A : PUNTO DE VISTA : INTRODUCCIÓN

Este ensayo examina las capas de consideraciones, experiencia, educación y pensamiento, a través de las cuales miramos; y su efecto en nuestro punto de vista. Aquí aplicamos a conciencia lo que aprendimos en los tres primeros ensayos de KHTK.

Un punto de vista, se define generalmente como la posición desde la que algo es observado o considerado. El punto de vista más simple sería un lugar en el espacio desde el cual observas lo que te rodea, tal como es mirar desde la cima de una montaña hacia el valle o mirar hacia las montañas distantes.

Imagina que al entrar a un cuarto, alguien ve una figura cúbica grande en medio de la habitación, tal vez no la reconozca como mesa debido a que se le ha enseñado que las mesas tienen cuatro patas. Supón que un perrito en el cuarto le ladra y hace que se sienta momentáneamente temeroso. Detrás de su reacción podría haber una experiencia en la que fué mordido por un perro cuando era pequeño. Ahora supón que nota a una mujer en ese cuarto y mira hacia otro lado aparentando desinterés. Tal vez considera que las mujeres no son agradables debido a que una joven en la escuela rechazó sus intentos de enamorarla porque era gordo.

Entonces, más alla de estar percibiendo desde un punto de vista, a nuestras percepciones les añadimos cierta coloración, o sea que permitimos que sean influenciadas por nuestra educación, experiencia, consideraciones, etc. Es como mirar al mundo a través de algún tipo de “lentes”. En otras palabras, “miramos a través” de un flitro que influye nuestras percepciones en formas de las que no estamos conscientes. Por lo tanto no vemos al mundo tal y como es. El filtro determina el aspecto que van a tener las cosas para nosotros y entonces actuamos basándonos en esa apariencia.

Es muy posible que ese filtro tenga alguna relación con las condiciones que nos han estado afectando a lo largo de nuestras vidas. Tal vez explorando los contenidos de este filtro nos volvamos capaces de sobreponernos a algunas de esas condiciones indeseadas.

El propósito de este cuarto ensayo es ayudar en el desarrollo de lo siguiente:

ADQUIRIR CONCIENCIA DE “AQUELLO A TRAVÉS DE LO CUAL ESTÁS MIRANDO”

En otras palabras, dar un paso atrás y mirar al filtro a través del cual estás mirando. Tal vez veas una imagen, o solamente una idea. No tiene que ser una larga serie de imágenes mentales. Sin embargo, es posible que descubras algunas cosas que, sin darte cuenta, han estado influyendo las percepciones de tu punto de vista.

Los componentes de este filtro- experiencia, educación, juicios y consideraciones- están estrechamente inter-relacionados entre sí, como los hilos que forman una cuerda. En el siguiente ejercicio solamente mira esos componentes conforme se presenten.

Ejercicio 4-1

ESCOGE UN TEMA AMPLIO EN UNA DE LAS SIGUIENTES ÁREAS

(1) Cuerpos
(2) Personalidades
(3) Familiares
(4) Amistades
(5) Supervivencia
(6) ______________ (añade otros tuyos)

Mira lo que está ahí, en el área de ese tema. Puedes empezar por una visión general o reducirlo hasta cosas específicas. Reconoce los diferentes componentes del filtro- experiencia, educación, juicios y consideraciones básicas- conforme se presenten. No resistas ni suprimas ningún sentimiento, emoción, etc.

NO COMPUTES ACERCA DE LO QUE SE PRESENTE. NO TE RESISTAS A NINGUNA RESPUESTA. TERMINA CUANDO LA ATENCIÓN SEA ÓPTIMA.

.

Both comments and trackbacks are currently closed.
%d bloggers like this: