Cuando uno está metiéndose en problemas consistentemente en ciertas áreas de la vida, tales como relaciones personales, o finanzas, entonces definitivamente hay algo en esa área que provoca que nuestra atención no sea óptima. Otras áreas de atención no óptima podrían ser temas escolares tales como matemáticas, en los que uno simplemente no puede enfocarse.
Se necesita de toda la atención disponible para seguir cuidadosamente el rastro de la atención no óptima dentro de la mente. Por lo tanto, es importante tener nuestra atención en un nivel óptimo con respecto al medio ambiente físico antes de lanzar una mirada profunda a la mente.
Si sientes que se está volviendo incómodo mirar a la mente, entonces retrocede y mira al medio ambiente físico hasta que la atención sea óptima. Una vez logrado eso puedes mirar a la mente de nuevo.
Ejercicio 3-8
MIRA ALREDEDOR EN TU MENTE Y
-
Nota un área hacia la cual tu atención es jalada repetidamente.
-
Nota un área de la cual tu atención es rechazada repetidamente.
Solamente mira y nota esas áreas. NO HAGAS NINGUNA OTRA COSA.
Para resolver completamente la atención no óptima uno necesita mirar los componentes apilados en la mente. Estos componentes están inter-relacionados entre sí de maneras complejas. La mente es similar a un resorte o un grupo de resortes que se han enrollado juntos muy apretadamente. Las complejidades de la mente no se pueden resolver basándonos únicamente en el pensamiento.
Sin embargo, es posible que la mente se desapile si se le permite que lo haga. La mente es como un resorte enrollado. Se desenrolla a sí misma cuando no se le impide. Este principio es violado cuando uno hace suposiciones y empuja a la mente a resolver problemas con atención. Un manejo mucho más seguro es :
Permite que la mente se desapile a sí misma. Es como permitir que un resorte enrollado se desenrolle a sí mismo.
Todo lo que uno tiene que hacer es no forzar a la mente, sino simplemente mirar qué es lo que se encuentra en los puntos de atención no óptima. Cuando se le permite hacerlo, la mente hace un trabajo admirable desapilándose a sí misma; y como parte de ese proceso, la mente hace que salgan a la luz datos que necesitaban ser observados.
Simplemente mira al área de atención no óptima sin pensar, y experimenta cualquier cosa que esté ahí sin resistir.
Conforme uno mira, pueden aparecer preguntas en áreas donde falte información. Uno puede acelerar la resolución de confusiones en esas áreas consultando materiales de referencia. La mejor manera de consultar materiales de referencia es nuevamente aproximarse de arriba hacia abajo:
Uno empieza de manera general estudiando la terminología que define el tema en el que uno está interesado. Entonces uno procede a estudiar las definiciones de las palabras clave conforme va reduciendo la búsqueda hacia partes específicas de ese tema. Aquí uno está mirando lo que otros han observado. Uno no puede experimentar esas observaciones de la misma forma en que las experimentó la otra persona; pero uno puede usar esas observaciones para ordenar más completamente la experiencia propia.
Ultimadamente, lo que importa realmente es nuestra propia experiencia. Las observaciones de otros solamente son útiles al grado en que ayudan a que ordenemos mejor nuestras propias experiencias.
Para hacer el siguiente ejercicio, encuentra un lugar donde no se te distraiga por al menos treinta minutos a una hora. Asegúrate de haber tenido suficiente reposo y de que no estés cansado o hambriento.
Ejercicio 3-9
-
Cierra tus ojos. Encuentra un área de atención no óptima que sea la que más te interese. Empieza a mirar esa área sin pensar.
-
Permite que la mente se desapile a sí misma simplemente mirando lo que esté ahí en cualquier momento. Nota sin hacer enjuiciamientos todo lo que aparezca.
-
La escena puede variar y los sentimientos pueden hacerse más profundos. Sumérgete en cualesquiera sentimientos que aparezcan y experiméntalos completamente.
-
Simplemente continúa sin resistir. No trates de pensar en soluciones de nada.
-
Tarde o temprano, la escena puede empezar a desvanecerse y los sentimientos pueden empezar a aligerarse.
-
Algunas veces, la escena y los sentimientos pueden desaparecer repentinamente acompañados de realizaciones y de una mejor comprensión del área.
-
Termina el ejercicio cuando la atención se ha liberado en esa área.
Puedes hacer el ejercicio anterior tantas veces como desees, escogiendo en cada ocasión áreas de atención no óptima para observarlas. Puedes terminar el ejercicio sin riesgo cuando encuentres que tu atención es óptima, o sea, relativamente libre de fijaciones o dispersiones.
.