En este ensayo se examina la función de la atención y la manera en que esta puede guiarnos en la dirección de mirar y experimentar de una forma efectiva.
La atención nos ayuda a hacernos conscientes de las cosas. Normalmente nos es posible dirigir nuestra atención libremente y ponerla donde sea que queramos. Éste es el estado óptimo de la atención. La atención cae hacia un nivel no óptimo cuando se queda fija y/o cuando se dispersa. Es difícil hacer que la atención en estado no óptimo se enfoque o se mueva libremente.
Detrás de ese estado de atención no óptima se encuentra algo que está influenciando a la persona. Entonces el descubrimiento de esta influencia oculta ayuda a que la persona recupere el control de la atención.
El propósito de esta tercera emisión es desarrollar la siguiente destreza:
UTILIZAR LA ATENCIÓN NO ÓPTIMA COMO INDICADOR PARA DETERMINAR HACIA DÓNDE MIRAR.
En otras palabras, mirar más atentamente hacia el área causante de que la atención se fije y/o disperse. Al irte haciendo más consciente de la causa, tu atención se va liberando de esa área.
Ejercicio 3-1
-
Recorre tu casa tranquilamente, y mira varios objetos, tócalos y siéntelos, aceptando su presencia.
-
Mira más atentamente hacia las áreas que provocan que tu atención se fije y/o disperse.
-
Mantente mirando, sin pensamientos ni expectativas hacia cada uno de esos temas o áreas en la casa.
-
Termina cuando la atención regrese a su estado óptimo (libre).
Puedes repetir este ejercicio tan frecuentemente como desees.
.