KHTK 1D: MIRANDO: PRÁCTICA

En el ejercicio 1-6, puedes tener a otra persona leyendo en voz alta los puntos para tí, o hacerlo por tí mismo. El siguiente ejercicio (ver abajo) es mucho más largo. Ciertamente es posible que necesites a otra persona leyendote los puntos en voz alta.

Encuentra un compañero que también esté interesado en hacer este ejercicio. Los dos entonces pueden trabajar en un sistema de intercambio. Tú haces los ejercicios mientras tu compañero te guía. El guía va mencionando los puntos en voz alta uno por uno. Tú miras la respuesta mental inmediata a cada punto y respondes con “OK”, “lo tengo”, “ajá”, etc. Después intercambias la función del guía con la tuya. Ve KHTK 4C EL GUÍA para más información acerca de las funciones del guía.

Supón que el guía dice: “Mira una ocasión cuando comiste algo bueno”.

  1. Tú miras para notar si tal ocasión apareció en la mente.

  2. Si no aparece nada, tú reconoce el hecho de que no apareció nada.

  3. Si aparece una ocasión, entonces tú la ves como lo que es.

  4. Si aparece más de una ocasión, entonces tú simplemente mira esas ocasiones conforme aparecen.

  5. Entonces tú respondes con “OK”, “lo tengo”, “ajá”, etc. Mantente alerta pero no hagas un esfuerzo consciente para pensar.

  6. El guía te observa atentamente para notar si has terminado de mirar. Una vez hecho esto menciona el siguiente punto.

Es fácil notar cuando existe una respuesta, pero no siempre es fácil notar la ausencia de una respuesta. La mente es hábil para llenar la ausencia con “pensamiento” inventado.

Pero cuando es obvio que la mente no ha ofrecido una respuesta, uno simplemente reconoce este hecho y continúa con lo siguiente. Uno no se queda mirando. Esta es la simplicidad de ello.

Cuando tú estés mirando algo, no te pongas a especular acerca de las razones de su existencia, o acerca de su relación con otras cosas. Esas actividades corresponden a pensar. Tú simplemente mira y observa lo que está ahí, y eso es todo.

Al estar mirando,si uno encuentra que la mente está especulando por sí misma, entonces uno simplemente reconoce este hecho, y continúa mirando.

Ejercicio 1-7

LEE PARA TÍ MISMO O HAZ QUE UN GUÍA TE LEA CADA PUNTO. NO FORMULES PREGUNTAS PARA HACÉRTELAS MIENTRAS ESTÁS MIRANDO, ESO SERÍA ESTAR PENSANDO.

(1) Si no aparece nada, continúa.

(2) Si aparece algo, obsérvalo.

(3) No añadas conscientemente ningún pensamiento a lo que es observado.

(4) No hagas ningún esfuerzo consciente por obtener una respuesta.

Mira una ocasión:

  1. Cuando fuiste feliz.
  2. Cuando te subiste a un árbol.
  3. Cuando comiste algo bueno.
  4. Cuando recibiste un regalo.
  5. Cuando disfrutaste una sonrisa.
  6. Cuando ayudaste a alguien.
  7. Cuando aventaste una pelota.
  8. Cuando te sucedió algo importante.
  9. Cuando participaste en un juego.
  10. Cuando te dejaste caer de un árbol.
  11. Cuando ganaste un concurso.
  12. Cuando tuviste una buena carcajada.
  13. Cuando conociste a alguien que te agradó.
  14. Cuando viajaste en un avión.
  15. Cuando estuviste en un lugar bonito.
  16. Cuando te aventaste a una alberca.
  17. Cuando disfrutaste de una hermosa mañana.
  18. Cuando te fuiste a una caminata.
  19. Cuando alguien te provocó.
  20. Cuando te sentaste en una cafetería.
  21. Cuando bailaste con gusto.
  22. Cuando competiste con alguien.
  23. Cuando completaste algo importante.
  24. Cuando experimentaste una sorpresa placentera.
  25. Cuando encontraste a alguien después de mucho tiempo.
  26. Cuando te alcanzó la lluvia.
  27. Cuando escuchaste un trueno.
  28. Cuando alguien te obsequió una sonrisa.
  29. Cuando jugaste con una mascota.
  30. Cuando tomaste a alguien de la mano.
  31. Cuando alguien levantó tu cuerpo.
  32. Cuando estabas dando vueltas.
  33. Cuando leíste un buen libro.
  34. Cuando sentiste la brisa en tu rostro.
  35. Cuando viste una hermosa flor.
  36. Cuando oliste una rosa.
  37. Cuando alguien te llamó.
  38. Cuando participaste en una representación.
  39. Cuando cantaste en voz alta.
  40. Cuando observaste una película.
  41. Cuando ganó tu equipo.
  42. Cuando viajaste con amigos.
  43. Cuando visitaste un jardín
  44. Cuando jugaste con agua.
  45. Cuando el tiempo era tormentoso.
  46. Cuando alguien te dió un abrazo.
  47. Cuando alguien te agradó.
  48. Cuando resbalaste por una pendiente.
  49. Cuando corriste hacia alguien que te agradaba.
  50. Cuando disfrutaste de un ambiente agradable.

 

.

Both comments and trackbacks are currently closed.
%d bloggers like this: