KHTK 1A: INTRODUCCION A MIRAR

 [Revisado Julio 9, 2011. Revisiones en azul] 

Esta es una serie de ensayos reconocidos por el acrónimo KHTK (De la frase “Knowing How To Know”, en español, “Sabiendo Cómo Saber”). Este es el primero de los ensayos de KHTK. En él se presenta el tema MIRANDO (VIENDO, OBSERVANDO, en inglés LOOKING) como la clave para Saber Cómo Saber.
 

TEORÍA

Mirar significa observar y notar las cosas tal y como son. Para saber algo, no es necesario usar etiquetas o palabras que lo describan, simplemente hay que verlo y reconocerlo como lo que es.

La idea clave es:

MIRAR Y SIMPLEMENTE OBSERVAR LO QUE ESTÁ AHÍ SIN ANTICIPAR NADA, NI TRATAR DE OBTENER UNA RESPUESTA.

Cualquier expectativa añadirá pensamientos extra a lo que uno está mirando. Intentos por obtener una respuesta también añadirán interpretaciones superfluas a lo que está ahí. Es una experiencia común que surjan pensamientos, etiquetas, evaluaciones, opiniones, conclusiones, etc., en la mente al estar mirando. Cuando tales pensamientos son suprimidos ellos empañan y modifican nuestra percepción de lo que está ahí.

Con frecuencia se nos enseña a suprimir nuestros pensamientos. Por ejemplo, en  muchas técnicas de meditación la meta primaria es poner nuestra mente en blanco. En otras se te pide concentrarte en un pensamiento para excluir a todos los demás. Estas acciones suprimen la habilidad de MIRAR.

Lo adecuado es no suprimir nada, sino simplemente notar esos pensamientos, etiquetas, evaluaciones, opiniones, conclusiones, etc., explícitamente, conforme ellos aparecen en la mente al estar mirando.

MIRAR NO REQUIERE LA SUPRESIÓN DE LOS PENSAMIENTOS QUE APAREZCAN EN LA MENTE. TÚ MIRA ESOS PENSAMIENTOS DE LA MISMA MANERA EN QUE MIRAS A TU MEDIO AMBIENTE.

Cuando uno no está suprimiendo ningún pensamiento o sentimiento, y está simplemente mirando sin hacer enjuiciamiento alguno, entonces, en ese momento, uno está siendo totalmente  honesto con uno mismo. Esta es la base de la Integridad Personal.

Al mirar:

  1. Simplemente hay reconocimiento.

  2. Hay una completa ausencia de enjuiciamiento.

  3. Hay una completa ausencia de resistencia.

  4. Si se presenta algún enjuiciamiento o resistencia, entonces simplemente reconócelo.

Estos principios fundamentales de MIRAR se aplican a toda entrada de información sensorial y mental.

El propósito de este ensayo es presentar el concepto de Mirar. Este concepto puede desarrollarse más ampliamente en los siguientes ensayos. En mi opinión, Mirar es un aspecto muy básico de la vida. Mirar lleva a comprender. La comprensión disuelve lo que resalta debido a alguna inconsistencia. Una inconsistencia es algo que no tiene sentido.

Cuando se disuelven todas las inconsistencias, reina una perfecta harmonía de comprensión.

 

APLICACIÓN 

Probablemente la mejor forma de iniciarse en KHTK sea encontrando un compañero y haciendo los ejercicios enlistados debajo. Tu compañero y tú se pueden alternar como “estudiante” y “guía”. En ausencia de un guía puedes hacer los ejercicios solo.

El guía puede ayudar al estudiante de la siguiente manera:

(A) Repasa la sección de teoría con tu estudiante.

  1. Responde sus preguntas de la mejor manera que te sea posible.
  2. Revisen los materiales de teoría hasta que el estudiante esté contento y satisfecho.
  3. Asegúrate de que el estudiante entiende los puntos principales destacados en negritas en la sección de teoría.

(B) Haz que el estudiante haga los ejercicios en secuencia.

  1. Guía al estudiante según el paso1 en cada ejercicio.
  2. Mantén una comunicación abierta y amigable acerca de la experiencia que está teniendo el estudiante en el ejercicio.
  3. Guía al estudiante según el paso 2 en cada ejercicio.

    

EJERCICIOS 

ESTOS EJERCICIOS NO ESTAN HECHOS PARA RESOLVER NINGUNA DIFICULTAD QUE LA PERSONA PUDIERA ESTAR TENIENDO. EL PROPÓSITO DE ESTOS EJERCICIOS ES FAMILIARIZAR AL ESTUDIANTE CON EL CONCEPTO DE MIRAR EXPERIMENTÁNDOLO. ESTO PUEDE LOGRARSE CON RAPIDEZ EN LA MAYORÍA DE LOS CASOS.

Ejercicio 1-1

  1. Mira alrededor del cuarto y observa diferentes objetos. Nota si la mente está etiquetando esos objetos conforme tú los miras. Por ejemplo, la mente podría presentar el pensamiento, “Esta es una lámpara”, cuando tú mires a una lámpara.

  2. De ser así, no impidas que la mente etiquete los objetos. Simplemente observa lo que la mente está haciendo. 

Ejercicio 1-2

  1. Mira alrededor del cuarto y observa diferentes objetos. Nota si la mente está evaluando conforme tú los miras. Por ejemplo, la mente podría presentar el pensamiento “Esta es una lámpara costosa”, al mirar una lámpara.

  2. De ser así, no impidas que la mente evalúe. Simplemente observa lo que la mente está haciendo.  

Ejercicio 1-3 

  1. Mira alrededor del cuarto y observa diferentes objetos. Nota si la mente ofrece conclusiones al mirarlos. Por ejemplo, la mente puede presentar el pensamiento “Yo nunca compraría esta lámpara” conforme la miras.

  2. De ser así, no impidas que la mente ofrezca conclusiones. Simplemente observa lo que la mente está haciendo.

Ejercicio 1-4

  1. Mira alrededor del cuarto y observa diferentes objetos. Nota si hay pensamientos apareciendo en la mente.

  2. En caso de ser así, no detengas los pensamientos que aparecen en la mente. Simplemente nota esos pensamientos y continúa mirando los objetos. 

 

.

Both comments and trackbacks are currently closed.

Comments

  • AA  On October 12, 2010 at 9:58 AM

    Hola, por cuantos dias se recomiendan practicar estos ejercicios? pretendo realizarlos todos , pero ignore cuanto tiempo le deberia dedicar a cada uno de ellos.

    How long should I practice this excercises? I pretend to do all of them .

    thanks

    AA

    Like

    • vinaire  On October 12, 2010 at 4:41 PM

      Each exercise should not take more than a few minutes. The whole idea is to understand that
      (1) Do not suppress anything arising in the mind.
      (2) Differentiate what is arising in the mind from what is there.
      (3) Recognize what is there for what it is.

      The moment you understand the above with complete reality you are done with these exercises.

      Vinaire

      .

      Like

%d bloggers like this: