La atención no óptima es un indicador poderoso de dónde debería uno mirar.
TEORÍA
La atención nos ayuda a hacernos conscientes de las cosas. Normalmente nos es posible dirigir nuestra atención libremente y ponerla donde sea que queramos. Éste es el estado óptimo de la atención.
La atención cae hacia un nivel no óptimo cuando se mantiene regresando a una misma cosa. Por ejemplo, cuando uno no se siente bien físicamente la atención se queda más o menos fija en el cuerpo.
La atención tampoco es óptima cuando no se puede enfocar. Por ejemplo, cuando uno pierde su trabajo, el futuro repentinamente se vuelve incierto y la atención se dispersa entre muchas cosas.
CUANDO LA ATENCIÓN NO ES ÓPTIMA, YA SEA QUE SE ENCUENTRE FIJA O DISPERSA, SIEMPRE HAY UNA SITUACIÓN O CONDICIÓN QUE NECESITA RESOLVERSE.
Entonces, la atención no óptima puede ser usada como indicador para determinar dónde mirar más cercanamente. Uno puede entonces descubrir inconsistencias que necesitan resolverse. Una inconsistencia sería algo que no tiene sentido. Los siguientes pasos pueden ser útiles:
- Mira el área general en la que la atención no es óptima.
- Determina cuidadosamente el propósito básico de esa área.
- Visualiza cuál sería la escena ideal si ese propósito se estuviera cumpliendo.
- Nota las inconsistencias que ahora se hayan hecho visibles.
Simplemente hazte consciente de las inconsistencias. Luego repite los pasos anteriores para cada área de inconsistencia hasta que nada esté escondido o suprimido y la atención esté libre y estable.
APLICACIÓN
En ausencia de un compañero puedes hacer este ejercicio por ti mismo. El guía puede ayudar al estudiante de la siguiente manera:
(A) Repasa la sección de teoría con tu estudiante.
- Responde sus preguntas de la mejor manera que te sea posible.
- Revisen los materiales de teoría hasta que no queden preguntas sin resolver.
- Asegúrate de que el estudiante entiende los puntos principales destacados en negritas en la sección de teoría.
(B) Haz que el estudiante haga los ejercicios en secuencia.
- Guía al estudiante a través de los ejercicios.
- Haz que el estudiante mire cuidadosamente cada área de atención no óptima. Déjalo descubrir y experimentar las inconsistencias hasta que su atención esté libre y estable.
- Mantén una comunicación abierta y amigable acerca de la experiencia que está teniendo el estudiante en el ejercicio.
EJERCICIOS
ESTOS SON LOS EJERCICIOS PARA KHTK 5. UN EJERCICIO ESTÁ COMPLETO CUANDO EL ESTUDIANTE ESTÁ SATISFECHO DE HABER REALIZADO TODOS LOS PASOS
Ejercicio 5-1
Recorre tu casa, y localiza áreas de atención no óptima. Aplica los cuatro pasos enlistados en la sección de teoría hasta que no quede nada escondido o suprimido en esa área. Experimenta completamente lo que aparezca hasta que la atención esté libre y estable.
Ejercicio 5-2
Realiza una caminata en tu vecindario, y localiza áreas de atención no óptima. Aplica los cuatro pasos enlistados en la sección de teoría hasta que no quede nada escondido o suprimido en esa área. Experimenta completamente lo que aparezca hasta que la atención esté libre y estable.
Ejercicio 5-3
Haz un recorrido en el parque. Mira objetos tan lejanos como tus ojos alcancen a ver, y localiza áreas de atención no óptima. Aplica los cuatro pasos enlistados en la sección de teoría hasta que no quede nada escondido o suprimido. Experimenta completamente lo que aparezca hasta que la atención esté libre y estable.
Ejercicio 5-4
Visita una cafetería, observa los alrededores, y localiza áreas de atención no óptima. Aplica los cuatro pasos enlistados en la sección de teoría hasta que no quede nada escondido o suprimido. Experimenta completamente lo que aparezca hasta que la atención esté libre y estable.
Ejercicio 5-5
Recorre lugares en los que haya mucha gente, como el mercado, la estación de autobuses o el aeropuerto, discretamente observa las personas y los alrededores, y localiza áreas de atención no óptima. Aplica los cuatro pasos enlistados en la sección de teoría hasta que no quede nada escondido o suprimido. Experimenta completamente lo que aparezca hasta que la atención esté libre y estable.
.