[References: MINDFULNESS & MINDFULNESS IN LOOKING]
La consciencia plena con respecto al cuerpo comienza con la respiración. Se observa la respiración en su estado natural conforme aparece y desaparece. No se hace un intento de regular la respiración, ni de añadir nada más. Uno está totalmente inmerso en esta observación, lo que significa permitir cualquier sensación, sentimiento, consciencia, idea, pensamiento, etc., fluir a través del yo sin resistencia.
Budha dice en Satipatthana Sutta: The Foundations of Mindfulness
“¿Y cómo vive un monje contemplando el cuerpo en el cuerpo?
“Aquí, monjes, un monje, habiendo ido al bosque, al pie de un árbol o en algún lugar deshabitado, se sienta con sus piernas cruzadas, manteniendo su torso erecto y su consciencia alerta.
“Siempre pleno en su consciencia, él aspira, con consciencia plena, él espira. Haciendo una aspiración larga, él sabe, ‘Estoy haciendo una aspiración larga’; haciendo una espiración larga, él sabe, ‘estoy haciendo una espiración larga’; haciendo una aspiración corta, él sabe, ‘estoy haciendo una aspiración corta’; haciendo una espiración corta, él sabe, ‘estoy haciendo una espiración corta.’
“’Experimentando el conjunto (respiración-) cuerpo, yo aspiraré,’ así él se entrena a sí mismo. ‘Experimentando el conjunto (respiración-) cuerpo, yo espiraré,’ así él se entrena a sí mismo. ‘Calmando la actividad del conjunto (respiración-) cuerpo, Yo aspiraré,’ así él se entrena a sí mismo. ‘Calmando la actividad del conjunto (respiración-) cuerpo, Yo espiraré,’ así él se entrena a sí mismo.
“Justamente como un tornero experimentado o un aprendiz de tornero, haciendo un torneado largo, sabe, ‘estoy haciendo un torneado largo,’ o haciendo un torneado corto, sabe, ‘estoy hacienda un torneado corto,’ de la misma forma, el monje, haciendo una aspiración larga, sabe, ‘Estoy haciendo una aspiración larga’; haciendo una espiración larga, él sabe, estoy haciendo una espiración larga’; haciendo una aspiración corta, él sabe, ‘estoy haciendo una aspiración corta’; haciendo una espiración corta, él sabe, ‘estoy haciendo una espiración corta.’ ’Experimentando el todo (respiración-) cuerpo, yo aspiraré,’ así él se entrena a sí mismo. ‘Experimentando el todo (respiración-) cuerpo, Yo espiraré,’ así él se entrena a sí mismo. ‘Calmando la actividad del conjunto (respiración-) cuerpo, Yo aspiraré,’ así él se entrena a sí mismo. ‘Calmando la actividad del conjunto (respiración-) cuerpo, Yo espiraré,’ así él se entrena a sí mismo.
“Así el vive contemplando el cuerpo en el cuerpo internamente, o vive contemplando el cuerpo en el cuerpo externamente, o vive contemplando el cuerpo en el cuerpo internamente y externamente. Él vive contemplando factores de originación en el cuerpo, o vive contemplando factores de disolución en el cuerpo, o él vive contemplando factores de originación y disolución en el cuerpo. O su consciencia plena es establecida con el pensamiento: “El cuerpo existe”, al punto justamente necesario para conocimiento y consciencia plena, y él vive separado, y no se aferra a nada en el mundo. De esta manera, monjes, el monje vive contemplando el cuerpo en el cuerpo.”
.
EJERCICIO
PROPÓSITO: Practicar consciencia plena al respirar.
NOTA 1: Es muy importante, al tratar de resolver problemas y confusiones, que te soportes en la realidad. En este ejercicio, respirando, te mantienes anclado en la realidad.
NOTA 2: NO INTERFIERAS CON LA MENTE. Este ejercicio es objetivo y no subjetivo.
-
Encuentra un lugar donde puedas sentarte cómodamente por un rato sin interrupciones ni distracciones.
-
Asegúrate de haber comido y dormido lo suficiente. No quieres que tu cuerpo sea una distracción.
-
Siéntate en una posición cómoda con tu espalda levantada y derecha. Si te sentaste en una silla, mantén tus pies apoyados en el piso y tus manos en tu vientre.
-
Mantente atento a tu respiración. No trates de regular la respiración. Simplemente observa el patrón natural al aspirar y espirar.
En las palabras de Budha:
-
Siempre pleno en consciencia, aspira, con consciencia plena, espira.
-
Haciendo una aspiración larga, sabe, “Estoy haciendo una aspiración larga”;
-
Haciendo una espiración larga, sabe, “Estoy haciendo una espiración larga”;
-
Haciendo una aspiración corta, sabe, “Estoy haciendo una aspiración corta”;
-
Haciendo una espiración corta, sabe, “Estoy haciendo una espiración corta.”
-
-
No te muevas ni hagas nada. Simplemente está ahí como observador. Puedes cerrar tus ojos si lo deseas.
NOTA: Puedes rascarte, bostezar, ajustar el cuerpo, etc., conforme te asientas, pero después de un tiempo, cuando realmente te metas al ejercicio, todos esos movimientos deben desaparecer sin mucho esfuerzo.
-
No le añadas nada a este ejercicio. Por ejemplo:
-
No esperes ningún resultado especial
-
No trates de hacer que tu mente se ponga en blanco
-
No suprimas pensamientos, sentimientos o emociones
-
-
Mientras estás teniendo consciencia plena de la respiración, experimenta todo el cuerpo.
En las palabras de Budha:
-
Entrénate a tí mismo, “Experimentando todo el cuerpo, yo aspiraré.”
-
Entrénate a tí mismo, “Expermientando todo el cuerpo, yo espiraré.”
-
-
Mientras haces lo anterior, no interfieras con las actividades del cuerpo y de la mente en forma de poner resistencia a ellas, añadiendo o suprimiendo pensamientos o algo más. Esto gradualmente calmará las actividades del cuerpo y la mente.
Por ejemplo, si la mente empieza a correr, déjala correr. Deja que las sensaciones, sentimientos, consciencias, ideas, pensamientos, etc., vengan y vayan. Si el cuerpo siente sueño, déjalo dormir; se despertará de nuevo. Simplemente mantén plena consciencia del respirar.
En las palabras de Budha:
-
Entrénate a ti mismo, “Camando la actividad del cuerpo, yo aspiraré.”
-
Entrénate a tí mismo, “Calmando la actividad del cuerpo, yo espiraré.”
-
-
Continúa contemplando al cuerpo y sus actividades, internamente y/o externamente.
-
Ten consciencia plena de los factores de originación en el cuerpo y/o de los factores de disolución en el cuerpo.
-
Ten consciencia plena de que el cuerpo existe justamente como es necesario para que haya conocimiento y consciencia plena.
-
Vive de manera objetiva, y no te aferres a nada en el mundo.
-
Deja que el ejercicio ocurra sin esfuerzo. Termina el ejercicio en un punto en el que te sientas bien. El tiempo que te mantengas sentado puede estar en cualquier punto entre 15 minutos y 2 horas o más.
-
Repite este ejercicio hasta que se convierta en una parte natural de tí.
.
Después de algo de práctica en lo anterior, puedes añadir el siguiente paso si lo deseas.
Mira en tu mente y localiza algo que está tratando de llamar tu atención. Acéptalo sin enjuiciamiento, y experiméntalo sin resistencia.
.